Entradas

Semana 14: Redes sociales

Imagen
 Las redes sociales son parte integral de las personas modernas, tal vez muy integral. Empezaron como una ayuda para establecer comunicaciones entre muchas personas, pero ahora ya controlan las comunicaciones y tienen nuestros datos. Por ello en este post indagaremos en qué son las redes sociales y sus consecuencias. La definición de red social es " an online service or site through which people create and maintain interpersonal relationships ".  Las redes sociales son un conjunto de todo  Nosotros buscamos las redes sociales para promocionar mi marca. Encontramos comunicación, nuevas conexiones, encontrar información, autopromoción y networking.  En el tema de los negocios lo más importante en redes sociales es incrementar el reconocimiento de la marca y la lealtad. También se usa para mejorar la tasa de conversión (de todas las personas que vieron el anuncio cuántas le dieron click).  Para la promoción de una marca debemos de poner una estructura. El objetivo ...

Semana 6: Seguridad

Imagen
  Seguridad informática Ataques desde el interior:  Acceder a celdas de memoria que no me corresponden. Cuando descubro algo y nadie sabe entonces es Día 0. Es instalar en el dispositivo y ataca desde ahí. Ataques desde el exterior:  Es desde fuera. Checa una cuenta y tiene un registro con el nombre de usuario, contraseña y privilegio.  La seguridad informática es asegurar la información contenida, procesada y transmitida en un sistema de cómputo y comunicaciones. Triada de seguridad: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad. Las brechas de información son causadas por: sistemas sin actualizaciones de seguridad, error humano, malware, abuso interno, robo físico de un dispositivo.  ¿Qué es el riesgo informático? Capacidad de que una vulnerabilidad informática pueda ser explotada con éxito y esto cause pérdida, robo, o alteración de los activos de una empresa u organización. Tipos de malware Virus:  Cuando los programas se ejecutan el virus se ejecuta. G...

Semana 13: Computo ubicuo y geolocalizado

Imagen
  Computo ubicuo: Es considerado la tercer ola de la computación. Su visión es integrarse en el ámbito físico, social y humano de los usuarios. Esto para que existan dispositivos de mayor acceso y más fáciles de usar, además de ser diseñados para operar en armonía con el ambiente social.  El usuario no necesita más de 50 Mbps. Aplicaciones como Zoom o Netflix solo necesitan 2 o 5 megas.  La nueva plataforma para entrega de servicios es Móvil. Su penetración en prácticamente todos los segmentos es abrumadora pues facilita las interacciones: pagos móviles, salud, monitoreo, teletrabajo, telemedicina, telemarketing, etc.  Si consideramos un futuro donde todos tenemos celulares, las empresas deberán cambiar su modelo. Los beneficios son la eficiencia presupuestal, satisfacción de empleados, mejor imagen de la marca, mejor servicio. Que deben hacer las empresas 1. App Onboarding. If users don't clearly understand the value of your app and how to use it, their odds of chu...

Semana 17: Propiedad intelectual de TI

Imagen
 Propiedad intelectual 3 lineas de protección de contenido: Ley de copyright Sistemas de protección tecnica Modelos de negocio Patentes de software Software copyright La Ley Federal del Derecho de Autor tiene su base en el Artículo 11. El Artículo 13 habla de que se refiere el derecho de autor: literatura, música, drama, danza, programas de cómputo. Los derechos de autor protegen a las personas que tienen los derechos En EEUU existen 4 factores que determinan si voy a hacer uso justo de mi derecho. Si es sin ningún beneficio La naturaleza del trabajo La porción mostrada del trabajo El efecto por el uso en el mercado potencial La estructura general es Si esta explicitamente establecido El publico general no tiene acceso El uso justo Esta estructura sirve para media tradicional El modelo de negocios sirve para evitar la piratería mediante una gran base de clientes. Cultura contra ley La cultura en México no es estricta con la ley. ¿Cómo una empresa puede lidiar con la piratería? Exis...

Reconocimiento de rostros

Imagen
  Entre los muchos beneficios de la inteligencia artificial, existe el reconocimiento de rostros. En este post les mostrare un algoritmo que da valores a las variables del rostro de una persona. Si quieres saber cuales son tus resultados aquí te dejo el link:  https://www.kairos.com/demos Links to an external site. Tome una foto de mi rostro sonriendo, con buena iluminación, y estos fueron mis resultados: Cómo podemos observar, muchos de los resultados no son correctos, pero las variables de mi rostro están en su lugar. Ejemplos de errores es que no tengo 34 años, no soy blanco y (por lo que entiendo por femaleConfidence: 1, type; F ) no soy mujer.  En conclusión, el algoritmo es bueno y sirve para ciertas cosas, pero aun falta un gran camino para que sea funcional para todos los escenarios. 

Reconocimiento de razas de perros

Imagen
  La inteligencia artificial tiene muchos usos, en muchos casos pueden ser recreativos. En este post les presentaré un algoritmo que puede detectar la raza de tu perro. Si quieres intentarlo, te dejo el link:  https://www.what-dog.net/# Links to an external site. En este primer caso se pudo observar que el algoritmo funcionó a la perfección, por qué, en efecto, Mailo (el perro guapo de la foto), es un dálmata. Seguí probando cual es la efectividad del algoritmo y desafortunadamente no funciono con Dante, el cuál es un xoloitzcuintle: Intenté con varias fotos pero nunca lo reconoció :(. Podemos observar cómo el algoritmo sirve bastante bien para los perros bastante conocidos o con rasgos muy distintivos, pero si el pelaje o la piel es oscura, es más difícil reconocer patrones.

Generación de rostros

Imagen
La tecnología ha avanzado a un ritmo impresionante. Uno de los avances más recientes e interesantes, es la inteligencia artificial. Mediante ella podemos aprender de muchísimos temas, entre ellos la anatomía humana. Mediante ciertos algoritmos podemos ver cómo sería una persona creada desde 0. En este post les mostraré cómo se ve una persona que no existe. Usando el sitio web  https://thispersondoesnotexist.com/ Links to an external site.  puedes generar rostros realistas de personas que no existen. En ciertos casos se pueden encontrar errores, pero en muchas ocasiones si parecen seres humanos. Aquí pongo el ejemplo de una mujer que se parece bastante a la cantautora, y actriz canadiense, Alessia Cara. Imagen generada por IA Foto real Mientras que nos puede parecer desconcertante que una maquina pueda hacer retratos tan realistas, nos podemos imaginar las maravillas artísticas que vienen a futuro.