Semana 11: Fundamentos de diseño agil

SCRUM

Es un enfoque ágil para el desarrollo de productos y servicios.

¿Qué cosas buenas tiene Scrum?

Nos permite exploración rápida y feedback, ayuda al trabajo Inter-funcional y a la sincronización.

¿Cuáles son sus beneficios?

Clientes satisfechos, un buen regreso en la inversión, reducción de costos, resultados rápidos, más confianza y más alegría en el equipo.

¿Qué es un artefacto?

Los artefactos del scrum ágil son información que un equipo de scrum y las partes interesadas utilizan para detallar el producto en desarrollo, las acciones para producirlo y las tareas realizadas durante el proyecto. 

Roles:

-Dueño del producto: platica con el cliente. Debe de averiguar que pide el cliente. Define las cosas que van a ser más importantes y cuales van primero.

-Maestro: asegura que todos tengan las herramientas necesarias para trabajar.

-Equipo de desarrollo: hacen el producto, auto-organizado. 

Actividades y artefactos:

-Sprints: Tomar las funcionalidades, medimos la complejidad y tenemos la planeación. Ya planeado podemos ejecutar. Ya terminado hacemos una reunión donde respondemos: Que hiciste, Que vas a hacer en el próximo sprint, Que te esta obstaculizando. En el Daily Scrum no se resuelven problemas. Terminando cada ciclo se tiene que entregar un MVP (Mínimum Viable Product). Después se hace el review, para ver en que podemos mejorar. Una vez que se entrega el producto, hacemos un análisis retrospectivo. 

Scrum no es una receta, pero si sirve para mantener un camino establecido.

(En resumen: es como la Casa de Toño)

Se prefiere Scrum cuando hay requerimientos cambiantes, cuando el cliente no sabe lo que quiere. El Kanban es cuando ya están los requerimientos establecidos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 5: Maps that explain the internet

Tarea 9: Tor

¡Bienvenid@ a mi blog!