Red ITAM

 Evolución 1989-2022

Han pasado 6 generaciones de redes.

G1 1989

  • Tenía mainframe. 
  • Cable coaxial.
  • Pocas PC´s.
  • Empezó con 10 mbps compartidos. 
  • No había internet, había bitnet.
  • Todo era con lineas telefónicas.
G2 1993
  • Se hizo un proyecto de cableado estructurado.
  • Ruteador y hubs.
  • Aumentó en numero de PCs y se creo la sala de cómputo.
  • Empezó la conexión a internet por microondas.
  • Tuvieron una clase B.
  • Tenían enlaces de fibra óptica.
G3 2000
  • Paso de 10 mbps a 100 mbps en el backbone.
  • Ahora eran 10 mbps pero para cada uno de los usuarios.
  • Pasaron de hubs a switches (transmitir más de una computadora al mismo tiempo).
  • Ingreso al Internet 2, el cual esta enfocado en la parte educativa.
  • Los equipos habían sido de IBM.
G4 2005
  • Se convirtieron a equipos CISCO.
  • Paso a 1 Gbps de backbone.
  • Ahora eran 100 mbps dedicados al usuario final.
  • Equipo de seguridad perimetral.
  • Empieza el internet más como lo conocemos.
G5 2013
  • Backbone de 10 Gbps.
  • 1 Gbps dedicados al usuario final con tecnología de stack.
  • Cambiaron de marca, dejaron CISCO.
  • Hay dos switches centrales.
G6 2020
  • Backbone de 10/40/100 Gbps con tecnología Fabric.
  • 1/10 Gbps dedicados al usuario final.
  • Virtualización.
  • Seguridad mediante Hyper-Segmentación.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 5: Maps that explain the internet

Tarea 9: Tor

¡Bienvenid@ a mi blog!