Semana 1

¿Qué es la ciencia de la computación?

La ciencia de la computación tiene una base científica por qué al final del día se va comprobando lo teorizado. Tiene una serie de pases que compruebo.

Si tenemos un algoritmo podemos seguir las instrucciones sin necesidad de entender como funciona este. 

¿Debo desconocer cómo funcionan los algoritmos? Primero veremos las definiciones de algoritmo, programa y programación.


Algoritmo: Conjunto de pasos que define como hay que realizar una tarea

Programa: Representación de un algoritmo en una forma que es compatible con la maquina

Programación: Proceso de desarrollo de un programa, de codificarlo en un formato compatible con la maquina y de introducirlo en esta.


Algoritmo en Informática - Concepto, partes, tipos y ejemplos

Historia de la computación

  • Primero fue el: Abaco
  • Después fueron: Engranajes
  • Más tarde: Tarjetas perforadas
  • Casi al final: Rieles 
Babbage fue uno de los pioneros, Lovelace fue técnicamente la primer programadora, pensó en cómo sería el futuro de las computadoras.

¿Por qué Apple triunfó donde IBM falló? Apple se fue a las masas, introdujo las computadoras ensambladas. Microsoft se tardó 5 años en darse cuenta que el mercado eran las masas. La primer computadora costó 5000 dólares. 

La tecnología de computadoras es tan prevalente que la familiaridad es fundamental para estar en sociedad.

Historia de la computación | IDIS

Definiciones esenciales

Bit: Dígito Binario - Binary Digit (0 o 1). Los patrones de bits se usan para representar información.
  • Bit: Dígito Binario - Binary Digit (0 o 1). Los patrones de bits se usan para representar información. (Valores numéricos,Caracteres del alfabeto,Imágenes,Sonidos,etc)
  • Operación booleana: Una operación (función) que permite manipular (procesar) uno o más valores verdadero/falso. Estas operaciones combinan un par de valores (los datos de entrada de la operación) para generar un tercer valor (la salida). Operaciones booleanas más comunes: AND, OR, XOR (or exclusivo), NOT
  • Puerta: Un dispositivo que genera la salida de una operación booleana cuando se le proporcionan los valores de entrada de dicha operación
  • Notación hexadecimal: Un notación abreviada para representar cadenas de 4 de bits. Se utiliza un único símbolo para representar un patrón del 0 a la F
  • Celda: Una unidad de la memoria principal (tipicamente de 8 bits – denominado byte) La memoria principal de una computadora está organizada en forma de celdas individuales direccionables, se puede acceder de manera independiente al contenido de cada celda, según sea necesario. 
  • Dirección: Un “nombre” que de manera única identifica una celda en la memoria principal de la computadoraUna operación (función) que permite manipular (procesar) uno o más
valores verdadero/falso. Estas operaciones combinan un par de valores (los datos de entrada de la operación) para generar un tercer valor (la salida). Operaciones booleanas más comunes: AND, OR, XOR (or exclusivo), NOTPuerta: Un dispositivo que genera la salida de una operación booleana cuando se le proporcionan los valores de entrada de dicha operaciónNotación hexadecimal: Un notación abreviada para representar cadenas de 4 de bits. Se utiliza un único símbolo para representar un patrón del 0 a la FCelda: Una unidad de la memoria principal (tipicamente de 8 bits denominado byte)La memoria principal de una computadora está organizada en forma de celdas individuales direccionables, se puede acceder de manera independiente al contenido de cada celda, según sea necesario. Dirección: Un “nombre” que de manera única identifica una celda en la memoria principal de la computadora








Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 5: Maps that explain the internet

Tarea 9: Tor

¡Bienvenid@ a mi blog!